Sobre la revista

Enfoque y alcance
La Revista Univap (e-ISSN 2237-1753 y DOI: 10.18066) publica semestralmente trabajos de carácter científico interdisciplinario, con el objetivo de difundir investigaciones y estudios académicos, siendo un espacio para dar visibilidad a la triple misión de la universidad, que es proporcionar enseñanza, investigación y extensión de manera inseparable.
Através de esta difusión, se convierte en un medio que fomenta la investigación y busca involucrar a su público objetivo, compuesto por profesores y estudiantes, en investigaciones y reflexiones de interés social, educativo, científico o tecnológico.

Historia de la revista
Su versión impresa (ISSN 1517-3275), publicada entre 1993 y 2010, incluyó 28 números, con un total de 298 artículos publicados. A partir de 2011, adoptó la plataforma OJS y, desde entonces, se han publicado 41 ediciones en formato electrónico con identificador DOI.

Política de acceso abierto
La Revista Univap en línea es de acceso abierto (open access) y está registrada en bases de datos, directorios y portales de indexación, tales como: Diadorim, DOAJ, DRJI, Google Scholar, Ibict SEER, Oasisbr, Latindex Diretório, Portal de Periódicos Capes, Qualis-Periódicos, Redib, Sumários.org e Web of Science.

Preservación digital
Los datos de la revista están preservados en la Red Brasileña de Servicios de Preservación Digital (Cariniana), a través del sistema LOCKSS.

Avisos

A Revista Univap assina a Declaração de São Francisco (DORA) - Avaliação da Pesquisa

2023-05-12

A Revista Univap adotou a Declaração de Avaliação de Pesquisa (DORA*) como código de ética e recomendações internacionais “reconhecendo a necessidade de melhorar as formas como os resultados da pesquisa acadêmica são avaliados”. (DORA, 2021).

*San Francisco Declaration on Research Assessment (DORA), https://sfdora.org/.

Leer más acerca de A Revista Univap assina a Declaração de São Francisco (DORA) - Avaliação da Pesquisa

Número actual

Vol. 31 Núm. 72 (2025): Revista Univap

Publicado: 2025-08-26

Ciências da Saúde

  • HEALTH CONDITIONS AMONG STAFF AT A FEDERAL UNIVERSITY IN SOUTHERN BRAZIL

    Luciana de Alcantara Nogueira, Raiza Caroline Nora Linares, Camila Pereira dos Santos, Maria de Fátima Mantovani, Jacqueline Munhoes dos Santos Soares , Sonia Silva Marcon, Elis Cristina Marques, Luciana Puchalski Kalinke
    DOI: https://doi.org/10.18066/revistaunivap.v31i72.4664
  • ESTIMACIÓN DE LA INGESTA DE SAL AÑADIDA EN EL ALMUERZO DE LOS EMPLEADOS DE UNA EMPRESA TEXTIL DE LA CIUDAD DE SÃO PAULO

    Roberta Mi Kyong Kim Cho, Andrea Carvalheiro Guerra Matias, Mônica Glória Neumann Spinelli
    DOI: https://doi.org/10.18066/revistaunivap.v31i72.4578

Pesquisa Aplicada

Ver todos los números