El proceso de revisión por pares de la Revista Univap

El proceso de revisión por pares de la Revista Univap sigue un modelo de revisión por pares doble ciega (double-blind peer review), garantizando la imparcialidad y calidad en la selección de artículos. El proceso detallado es el siguiente:

Envío del manuscrito: El autor envía su manuscrito a través de la plataforma en línea de la Revista Univap. La presentación debe seguir las directrices establecidas, que incluyen requisitos de formato, estilo y documentación, como la declaración de autoría y ética. Revisión inicial: Después del envío, el manuscrito es revisado por el equipo editorial para asegurarse de que cumpla con las directrices de la revista. Si el manuscrito no cumple con los requisitos, puede ser rechazado en esta etapa. De lo contrario, pasa al siguiente paso. Asignación de revisores: El editor general o los editores de sección seleccionan dos o más revisores especializados en el tema del manuscrito. El proceso es doble ciego, lo que significa que tanto los autores como los revisores permanecen anónimos entre sí. Revisión por pares: Los revisores evalúan el manuscrito según criterios como originalidad, relevancia, claridad, contribución al campo de estudio y calidad metodológica. Proporcionan comentarios detallados, incluyendo sugerencias para mejorar y, eventualmente, pueden recomendar modificaciones, aceptación o rechazo. Decisión editorial: Después del análisis de los revisores, el editor en jefe o el equipo editorial toma una decisión basada en las recomendaciones. Las opciones incluyen:

  • Aceptación: El manuscrito se acepta sin necesidad de revisiones adicionales.
  • Aceptación con revisiones: El autor debe hacer modificaciones en el manuscrito según los comentarios de los revisores, lo que puede requerir otra ronda de revisión.
  • Rechazo: El manuscrito es rechazado debido a problemas sustanciales en la calidad o adecuación del contenido. Revisión de cambios: Si el manuscrito es revisado, los autores deben enviar la versión revisada dentro del plazo estipulado. Esta versión será reevaluada por los revisores y puede ser aceptada o, en algunos casos, revisada nuevamente por el editor. Publicación: Después de la aprobación final, el artículo se formatea según las normas de la Revista Univap y se programa para su publicación. La versión final se pone a disposición en línea de acceso abierto, lo que permite al público acceder y leer los artículos sin costo alguno. Transparencia y ética: Durante todo el proceso de revisión, la revista adopta prácticas éticas estrictas, incluyendo la verificación de plagio, y garantiza que los revisores no tengan conflictos de interés con los autores. La revista también se compromete a corregir o retractarse de cualquier error identificado después de la publicación, según sea necesario.

Este proceso asegura que los artículos publicados en la Revista Univap hayan pasado por una evaluación rigurosa, garantizando su calidad y relevancia para la comunidad académica.